Las listas representan uno de los instrumentos más difundidos para organizar la información dentro de los sitios web. Una de sus características principales es la de proporcionar un cuadro claro y sintético del tema tratado.
HTML pone a disposición distintos tipos de listas. A continuación, analizaremos cada uno de ellos.
Listas ordenadas
Las listas ordenadas constan de una sola marca de apertura y cierre <OL></OL> y tantas marcas de lista como voces hay en el menú <LI>. La sintaxis correcta para elaborar listas ordenadas es:
<OL>
<LI> Primera voz del menú
<LI> Segunda voz del menú
<LI> Tercera voz del menú
</OL>
Listas desordenadas
Las listas desordenadas funcionan de manera similar a las ordenadas. La diferencia básica es que en el caso de las listas desordenadas no existen relaciones jerárquicas entre los elementos del elenco, por lo cual no se prevén ordenaciones progresivas como las obtenidas mediante números o letras.
Las listas desordenadas constan de una sola marca de apertura y cierre<UL></UL> y tantas marcas de lista como voces hay que ordenar <LI>. La sintaxis correcta para definir una lista desordenada es:
<UL>
<LI> Primera voz del menú
<LI> Segunda voz del menú
<LI> Tercera voz del menú
</UL>
CSS: es un lenguaje utilizado en la presentación de documentos HTML. Un documento HTML viene siendo coloquialmente “una página web”. Entonces podemos decir que el lenguaje CSS sirve para organizar la presentación y aspecto de una página web.
Los marcos HTML permiten a los autores presentar documentos con vistas múltiples, que pueden ser ventanas o subventanas independientes. Las vistas múltiples ofrecen a los autores una manera de mantener cierta información visible mientras otras vistas se desplazan o se sustituyen. Por ejemplo, dentro de una misma ventana, un marco podría mostrar un gráfico estático, un segundo marco un menú de navegación, y un tercero el documento principal que puede ser desplazado, o reemplazado al navegar por el segundo marco.
La etiqueta <div> se utiliza para definir una sección dentro del documento.
Esta etiqueta se usa comunmente para agrupar un bloque de elementos, para luego añadirle un estilo determinado.
JavaScript: es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos, basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.
JQuery: es una biblioteca de JavaScript, creada inicialmente por John Resig, que permite simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML, manipular el árbol DOM, manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción con la técnica AJAX a páginas web.
El modelo de tablas de HTML permite a los autores organizar datos -- textos, texto preformateado, imágenes, vínculos, formularios, campos de formularios, otras tablas, etc. -- en filas y en columnas de celdas.
Plataformas para crear aplicaciones moviles:
• Apperyi
• Mobile Roadie
• TheAppBuilder
• AppyPie
•AppMakr
UX: La experiencia de usuario es el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario, con un entorno o dispositivo concretos, cuyo resultado es la generación de una percepción positiva o negativa de dicho servicio, producto o dispositivo.
Requerimientos para tener un sitio web
• Registrar un dominio
• Contratar un hosting
• Diseño del sitio web
• Programacion
• Mantenimiento
• Control de resultados
• Accesibilidad