1nformatica
  Tarjeta CRC y modelados
 
Tarjetas CRC: La utilización de tarjetas CRC (Class-Responsibility-Collaboration) es una técnica de diseño orientado a objetos propuesta por Kent Beck (introductor de la metodología de programación extrema) y Ward Cunningham (también muy conocido entre otras muchas materias, por sus aportaciones a dicha metodología).

El objetivo de la misma es hacer, mediante tarjetas, un inventario de las clases que vamos a necesitar para implementar el sistema y la forma en que van a interactuar, de esta forma se pretende facilitar el análisis y discusión de las mismas por parte de varios actores del equipo de proyecto con el objeto de que el diseño sea lo más simple posible verificando las especificaciones del sistema.

Un esquema típico de tarjeta CRC puede ser aquel en el que se indiquen los siguientes datos:

– Nombre de la clase.
– Nombre de las superclases y subclases (si procede).
– Las responsabilidades de la clase.
– Las clases con las que va a colaborar para poder realizar las responsabilidades indicadas.
– Autor, fecha.



Modelado UML: UML es una técnica para la especificación sistemas en todas sus fases. Nació en 1994 cubriendo los aspectos principales de todos los métodos de diseño antecesores y, precisamente, los padres de UML son Grady Booch, autor del método Booch; James Rumbaugh, autor del método OMT e Ivar Jacobson, autor de los métodos OOSE y Objectory. La versión 1.0 de UML fue liberada en Enero de 1997 y ha sido utilizado con éxito en sistemas construidos para toda clase de industrias alrededor del mundo: hospitales, bancos, comunicaciones, aeronáutica, finanzas, etc.

 

Los principales beneficios de UML son:

     

  • Mejores tiempos totales de desarrollo (de 50 % o más).

     

     

  • Modelar sistemas (y no sólo de software) utilizando conceptos orientados a objetos.

     

     

  • Establecer conceptos y artefactos ejecutables.

     

     

  • Encaminar el desarrollo del escalamiento en sistemas complejos de misión crítica.

     

     

  • Crear un lenguaje de modelado utilizado tanto por humanos como por máquinas.

     

     

  • Mejor soporte a la planeación y al control de proyectos.

     

     

  • Alta reutilización y minimización de costos.

Modelar un sistema:  es una técnica para tratar con la complejidad inherente a estos sistemas. El uso de modelos ayuda al ingeniero de software a "visualizar" el sistema a construir. 
 
  ¡Hoy había/n 1 visitantes (2 clics a subpáginas) en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis